Preservación de fertilidad en pacientes oncológicos
La preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos es un conjunto de estrategias médicas que se utilizan para proteger o conservar la capacidad reproductiva de las mujeres que serán sometidas a tratamientos contra el cáncer (como quimioterapia, radioterapia o cirugía) que pueden dañar los ovarios o el útero.
¿Por qué es importante?
Los tratamientos oncológicos pueden afectar la fertilidad:
- Reducir o eliminar la reserva ovárica.
- Alterar la función hormonal.
- Dañar el útero o provocar menopausia precoz.
Opciones de preservación de la fertilidad:
- Criopreservación de óvulos o embriones.
- Criopreservación de tejido ovárico.
- Supresión ovárica con análogos de GnRH.
- Transposición ovárica.
¿Cuándo se debe considerar?
Idealmente antes de comenzar el tratamiento oncológico , ya que algunos efectos pueden ser irreversibles.
“Cuidando la salud ginecológica con experiencia, ciencia y humanidad.”